viernes, 27 de enero de 2017

Control de Lectura Grado Décimo

Cordial saludo estudiantes, el control se debe enviar de la siguiente manera:
1003: Hoy- 1002 y 1001: Mañana hasta el medio día
1-Explique la expresión el "concepto de filosofía permanece aún hoy bastante oscuro".
2- Está de acuerdo con lo que manifiesta Aristóteles en el libro primero de la metafísica ? Argumente.
3-  Por qué para el autor "La esencial perplejidad" es una situación para hacer filosofía.
4- A partir de la definición clásica de filosofía analice y parafrasee cada concepto.
5- Qué dice Heidegger acerca de la totalidad con respecto a la filosofía?
6- Exponga la división de la filosofía que propone Wolff.

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar





























  2. CONTROL DE LECTURA DE FILOSOFIA







    PRESENTADO POR: FABIAN ESTEBAN MUÑOZ SANCHEZ




    PRESENTADO A: Doc. LEONARDO GUZMAN




    GRADO: DECIMO (1002)


    FECHA: 28/01/17







    PREGUNTAS
    1. Explique la expresión el “concepto de filosofía permanece aún hoy bastante oscuro”.
    RTA: Porque ya nadie piensa por sí solo, sino simplemente se queda con los conceptos básicos que le da la gente o los medios de comunicación y no se esfuerzan en buscar por si mismos las respuestas a preguntas confusas
    2. Esta de acuerdo con lo que manifiesta Aristóteles en el libro primero de la metafísica
    RTA: Estoy de acuerdo con lo que dice Aristóteles porque a partir de lo maravilloso es cuando se empiezan a hacer estudios para saber si en realidad es cierto o simplemente es mentira
    3. ¿Por que para el autor “La esencial perplejidad” es una situación para hacer filosofía?
    RTA: Porque muchas veces no entendemos algunas cosas que vemos y simplemente nos hacemos muchas preguntas como: ¿Por qué vine a este mundo? O ¿Por qué eso es así?, etc. Como el ejemplo visto en el libro del hombre que inconsciente llega a un lugar que para él es desconocido, es lógico que quiera saber en dónde se encuentra, porque está ahí o como llego a ese lugar.
    4. A partir de la definición clásica de filosofía analice y parafrasee cada concepto
    RTA:
    *CIENCIA: Es una serie de conocimientos, aunque muchas veces no todos nuestros conocimientos son científicos, son simplemente vulgares. Para hablar de ella se necesita un grupo sistematizado de fragmentos de conocimientos científicos abandonados.
    *DE LA TOTALIDAD DE LAS COSAS: La filosofía no estudia una unidad del mundo como las demás ciencias, sino que por el contrario, estudia al mundo como unidad.
    *POR SUS RAZONES MAS PROFUNDAS: una enciclopedia, es el conjunto de todas las ciencias, pero para diferenciarlo de la filosofía, se necesita saber que es objeto material y objeto formal. El objeto material es de lo que trata de estudiar la ciencia, en cambio objeto formal es el punto de vista de esa ciencia. Aunque en el objeto material, la enciclopedia y la filosofía coinciden; en el objeto formal, la enciclopedia, estudia sus propios objetos por causas o razones propias, mientras que la filosofía, estudia su objeto por razones generales.
    *ADQUIRIDO POR LA LUZ DE LA RAZON: Se pude alcanzar a confundir la filosofía con otra ciencia: la teología o saber religioso. Pero mientras que el saber religioso se basa en creencias y en la fe, el saber filosófico se basa en la razón.
    5. QUE DICE HEIDEGGER ACERCA DE LA TOTALIDAD CON RESPECTO A LA FILOSOFIA
    RTA:
    6. EXPONGA LA DIVISION DE LA FILOSOFIA QUE PROPONE WOLFF
    RTA: La dividió en tres grupos:
    • FILOSOFIA REAL: Estudia el ser y las cosas en general. Se divide en dos partes. La metafísica general y especial. La primera determina en cada filosofo su naturaleza estudia el ser en cuanto a si mismo, el ser en sí. La segunda se divide en cosmología, psicología y teología natural
    • FILOSOFIA DEL CONOCIMIENTO: Estudia el conocimiento del ser. Se divide en dos ciencias: la lógica y la teoría del conocimiento
    • FILOSOFÍA DE LA CONDUCTA: Estudia las acciones y normas que rige cada persona

    ResponderEliminar